Powered By Blogger

lunes, 28 de marzo de 2011

EL TOP 10 DE LA TEGNOLOGIA


Las 10 tendencias más importantes de la década

Enero, 2011
Han sido muy pocas las décadas como la pasada que se hayan destacado por tantos adelantos tecnológicos. Sin duda alguna el comienzo de este nuevo siglo nos ha dejado con la boca abierta.
Aún más impresionante ha sido la manera en que nosotros interactuamos con estas tecnologías.Con la llegada del Broadban Internet, la DTV, Wireless Networks, Cable Digital, Flash Memory y muchas otras cosas nos damos cuenta de que los adelantos y la innovación van a pasos muy rápidos.
Luego de pasar al 2010 hechémos un vistazo a cuales fueron las 10 tendencias tecnológicas más importantes de la pasada década.





#1 Cellcam
El 11 de junio del 1997 un ingeniero de software llamado Philippe Kahn tomó la primera foto con su celular
al capturar la primera imagen de su hija al nacer






  Kahn programó el código para que su cámara digital transmitiera las imagenes a su laptop.
El primer celular con fotos fue creado en el 2002. El Sanyo SCP-5300 tenía un precio de $400.
Cellcam vendidos en el 2001: 0 unidades
Cellcam vendidos en el 2010: 80 millones de unidades





2-Luego vino este caballero y encendió la fiesta. Steve Jobs trabajó en la creación del iTunes y del iPod como uno de sus proyectos principales en Apple. El iPod ha sido el reproductor de MP3 más vendido en el mundo.
Le pagan $1 al año por sus servicios como CEO interino de Apple Inc.
Reproductores de MP3 vendidos en el 2000: 500,000 de unidades
Reproductores de MP3 vendidos en el 2010: 38.8 millones de unidades

3- Cuando el iPhone salió al mercado el 29 de junio del 2007 las filas en el Apple Store y AT&T eran larguísimas.
La era de los teléfonos inteligentes había llegado.
Todavía le pagan $1 al año.
Ventas de Smartphones en el 2001: 0 unidades
Ventas de Smartphones en el 2010: 165.2 millones de unidades









3- Luego de 15 años de video en CD, el primer DVD salió a la venta en marzo del 1997 gracias a Warren Lieberfarb “el padre del dvd” como le llaman muchas personas.
Luego Hitachi, LG, Matsushita, Pioneer, Philipps, Samsung, Sharp, Sony and Thomson anunciaron el formato de alta definición llamado Blu-Ray











Ventas del DVD Player en el 2000: 8.5 millones de unidades
Ventas del DVD/Blu-Ray2010 DVD/Blu-ray en el 2010: 23.5 millones de unidades






 

4- Después de 30 años de tecnología satelital y posicionamiento global (GPS) Bradford Parkinson aprovechó el fin de semana del Labor Day para
meterse en el pentágono con una dozena de militares e ingenieros de diferentes universidades de EU. Ese lunes en la mañana tenían preparado un informe de 7 páginas en donde
se presentaba por primera vez la idea de un sistema de posicionamiento global para consumidores en general.

GPS vendidos en el 2000: 107,000 unidades
GPS vendidos en el 2010: 15.6 millones de unidades


 
- En marzo del 2003 el ingeniero de software Jonathan Abrams lanzó una página web llamada Friendster, la primera web social moderna.



La euforia de MySpace no duró mucho ya que Mark Zuckerberg, un hacker de la universidad de Harvard fundó Facebook, la web social más conocida del mundo en febrero del 2004.

Hoy y gracias a la evolución de la tecnología 3G y la popularidad de los mensajes de texto tenemos a Twitter, fundada en julio del 2006.
Usuarios activos en Facebook para el 2000: 0
Usuarios activos en Facebook para el 2010: 350 millones

7- Unos cuantos años atrás las laptops eran muy pesadas como era el caso de la Compaq SLT/286 la cual marcó el comienzo de las latops para el 1988. Hoy las laptops son bien livianas y miden de 10 a 17 pulgadas.
Esta evolución de la PC ha llegado a casi sustituir la computadora de escritorio. De hecho, el 2005 se conoció como el año de la “sustitución de la desktop” o el “deslktop replacement year”
8- Con todo y que los LCD ahora dominan el 90% del mercado fue gracias al gas plasma que se hizo posible la creación del Flat Panel TV o televisor de pantalla plana.
Durante el Consumer Electronic Show del 2008 Panasonic lanzó su TV de 150 pulgadas, yo estaba cuando pasó.
Hace escasamente unas semanas volvieron a impresionarnos con el lanzamiento de su nuevo TV Plasma Viera de 152
UHDT
También estaba en CES cuando lo lanzaron.

Flat-Panel HDTV vendidos en el 2001: 860,000 unidades
Flat-Panel HDTV vendidos en el 2010: 31.5 millones

9- Durante un día de playa a mediados del 1990 y al terminar de leer un libro Joe Jacobson profesor de MIT Media Labs tuvo la frustración de no poder comenzar inmediatamente a llevar un libro luego de haber terminado el anterior con el toque de un botón. La idea de crear un libro que se pudiese convertir en cualquier libro lo mantuvo ocupado por muchos meses hasta
que junto a sus estudiantes logró presentar su idea.

Hoy el Amazon Kindel, lanzado en el 2007 y el Sony Reader y otros proveen al lector de una manera mucho más interactiva de leer.
e-Book vendidos en el 2000: 0 unidades
e-Book vendidos en el 2010: 26.6 millones de unidades

10- Por último tenemos que mencionar el DVR y para explicarlo mejor vamos a repasar la historia de sus comienzos; TiVo.
En el 2001 unos empresarios llamados Anthony Wood, Michael Ramsey y Jim Barton fundaron una compañía llamada TiVo, una firma con un nombre sin sentido. Nuevamente es en CES en
donde anuncian su producto, un DVR o una grabadora de video digital para el hogar en donde podías ver programas y grabarlos con anticipación con el toque de un botón.

TiVo luego de una carrera desmedida contra DISH Networks y su recividor 7100 logró superar obstáculos y lanzo su DVR sin problemas en el 2001 y para el 2005 ya tenían 4.36 usuarios.
Hoy son varios los DVR en el mercado. Uno de mis favoritos lo es el Verizon fIOS y el AT&T U-Verse que permiten grabar programas en consolas secundarias y accesarlos luego desde cualquier otra consola.
Sin duda alguna todos estos DVR le deben su éxito a que nadie nunca le sacó provecho al reloj del VCR dejando que este permaneciera en las enteras 12:00.
 









Historia de la Memoria Flash


La historia de la memoria flash siempre ha estado muy vinculada con el avance del resto de las tecnologías a las que presta sus servicios como routers, módems, BIOS de los PC, wireless, etc. Fue Fujio Masuoka en 1984, quien inventó este tipo de memoria como evolución de las EEPROM existentes por aquel entonces. Intel intentó atribuirse la creación de esta sin éxito, aunque si comercializó la primera memoria flash de uso común.
Entre los años 1994 y 1998, se desarrollaron los principales tipos de memoria que conocemos hoy, como la SmartMedia o la CompactFlash. La tecnología pronto planteó aplicaciones en otros campos. En 1998, la compañía Rio comercializó el primer ‘Walkman’ sin piezas móviles aprovechando el modo de funcionamiento de SmartMedia. Era el sueño de todo deportista que hubiera sufrido los saltos de un discman en el bolsillo.
En 1994 SanDisk comenzó a comercializar tarjetas de memoria (CompactFlash) basadas en estos circuitos, y desde entonces la evolución ha llegado a pequeños dispositivos de mano de la electrónica de consumo como reproductores de MP3 portátiles, tarjetas de memoria para vídeo consolas, capacidad de almacenamiento para las PC Card que nos permiten conectar a redes inalámbricas y un largo etcétera, incluso llegando a la aeronáutica espacial. El espectro es grande
La expansión de la memoria flash es infinita. A finales del 2009 Kingston lanzó una memoria flash (DATATRAVELER 300) de una capacidad de 256 Gb la cual podría almacenar 51000 imágenes, 54 DVD o 365 CD.
Apple presentó el 20 de octubre del 2010 una nueva versión de la computadora portátil MacBook Air en el evento denominado ‘De vuelta al Mac’ (Back to the Mac), en su sede general de Cupertino, en California (Estados Unidos).
Una de las características más resaltantes de este nuevo equipo es que no tiene disco duro, sino una memoria flash, lo que la hace una máquina más rápida y ligera.
“Es como ninguna otra cosa que hayamos creado antes”, dijo el director ejecutivo de Apple, Steve Jobs. La nueva MacBook Air viene en dos modelos: uno con pantalla de 13 pulgadas y otro de 11. A través de este equipo podrá accederse al App Store y otros servicios.
Según David Cuen, un especialista consultado por la BBC Mundo, “la memoria flash es una apuesta interesante pero arriesgada. La pregunta es: ¿está el mercado preparado para deshacerse de los discos duros? Apple parece pensar que sí”.





COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRONICO


Se denomina componente electrónico a aquel dispositivo que forma parte de un circuito electronico. Se suele encapsular, generalmente en un material cerámico, metálico o plástico, y terminar en dos o más terminales o patillas metálicas. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito impreso, para formar el mencionado circuito.
Hay que diferenciar entre componentes y elementos. Los componentes son dispositivos físicos, mientras que los elementos son modelos o abstracciones idealizadas que constituyen la base para el estudio teórico de los mencionados componentes. Así, los componentes aparecen en un listado de dispositivos que forman un circuito, mientras que los elementos aparecen en los desarrollos matemáticos de la teoria de circuitos.

De acuerdo con el criterio que se elija podemos obtener distintas clasificaciones. Seguidamente se detallan las comúnmente más aceptadas.
1. Según su estructura física
·  Discretos: son aquellos que están encapsulados uno a uno, como es el caso de los resistores, condensadores, diodos, transistores, etc.
·  Integrados: forman conjuntos más complejos, como por ejemplo un amplificador operacional o una puerta lógica, que pueden contener desde unos pocos componentes discretos hasta millones de ellos. Son los denominados circuitos integrados.
2. Según el material base de fabricación.
·  Semiconductores.
·  No semiconductores.
3. Según su funcionamiento.
·  Activos: proporcionan excitación eléctrica, ganancia o control.
·  Pasivos: son los encargados de la conexión entre los diferentes componentes activos, asegurando la transmisión de las señales eléctricas o modificando su nivel .
4. Según el tipo energía.
·  Electromagnéticos: aquellos que aprovechan las propiedades electromagnéticas de los materiales (fundamentalmente transformadores e inductores).
·  Electroacústicos: transforman la energía acústica en eléctrica y viceversa (micrófonos, altavoces, bocinas, auriculares, etc.).
Optoelectrónicos:transforman la energía luminosa en eléctrica y viceversa (diodos LED, células fotoeléctricas, etc.).

DIODOS LED ( LUMINISCENTES ): Este tipo de diodos es muy popular, sino, veamos cualquier equipo electrónico y veremos por lo menos 1 ó más diodos led. Podemos encontrarlos en diferentes formas, tamaños y colores diferentes.
 
CONDENSADOR: En electricidad y electrónica, un condensador (del latín "condensare") es un dispositivo que almacena energía eléctrica, es un componente pasivo. Está formado por un par de superficies conductoras en situación de influencia total (esto es, que todas las líneas de campo eléctrico que parten de una van a parar a la otra), generalmente en forma de tablas, esferas o láminas, separadas por un material dieléctrico (siendo este utilizado en un condensador para disminuir el campo eléctrico, ya que actúa como aislante) o por el vacío, que, sometidas a una diferencia de potencial (d.d.p.) adquieren una determinada carga eléctrica, positiva en una de las placas y negativa en la otra (siendo nula la carga total almacenada)

RESISTENCIA:La resistencia eléctrica de un objeto es una medida de su oposición al paso de corriente.
Descubierta por Georg Ohm en 1827, la resistencia eléctrica tiene un parecido conceptual a la fricción en la física mecánica. La unidad de la resistencia en el Sistema Internacional de Unidades es el ohmio (Ω). Para su medición en la práctica existen diversos métodos, entre los que se encuentra el uso de un ohmímetro. Además, su cantidad recíproca es la conductancia, medida en Siemens.
Para una gran cantidad de materiales y condiciones, la resistencia eléctrica no depende de la corriente eléctrica que pasa a través de un objeto o de la tensión en los terminales de este. Esto significa que, dada una temperatura y un material, la resistencia es un valor que se mantendrá constante. Además, de acuerdo con la ley de Ohm la resistencia de un objeto puede definirse como la razón de la tensión y la corriente, así :
R = {V \over I}
Según sea la magnitud de esta medida, los materiales se pueden clasificar en conductores, aislantes y semiconductores. Existen además ciertos materiales en los que, en determinadas condiciones de temperatura, aparece un fenómeno denominado superconductividad, en el que el valor de la resistencia es prácticamente nulo.

TRANSFORMADOR: El transformador es un dispositivo que convierte la energía eléctrica alterna de un cierto nivel de tensión, en energía alterna de otro nivel de tensión, por medio de la acción de un campo magnético. Está constituido por dos o más bobinas de material conductor, aisladas entre sí eléctricamente por lo general enrolladas alrededor de un mismo núcleo de material ferromagnético. La única conexión entre las bobinas la constituye el flujo magnético común que se establece en el núcleo.
 
TRANSISTIOR: El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc

CIRCUITO INTEGRADO: Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una pastilla pequeña de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre la pastilla y un circuito impreso.